- Monarte Digital
La importancia del Community Manager en tu empresa
Es muy importante escuchar, saber las necesidades de nuestros clientes, y lo más importante, conocer sus quejas y darles solución. Debe intentar conseguir captar nuevos clientes, aunque yo soy de la opinión que antes de crearlos es más importante fidelizar a los que ya tenemos.

Después de esta pequeña introducción, me gustaría analizar la frase: “Las redes sociales me las lleva mi hijo, es un crack del facebook”. ¿Qué piensas al respecto? Mi opinión es clara, “zapatero a tus zapatos”. Todo tiene que estar en manos de profesionales, los habrá mejores y peores, más o menos preparados, pero al menos deben de tener clara su función. Debemos pensar que la persona que lleve las redes será el encargado de prolongar la imagen de nuestra empresa en las redes, y de gestionar nuestra comunidad de clientes. No se me ocurre tener que arreglar una avería en mi querido coche, y dejarlo en manos de cualquiera. Aunque hay que reconocer que muchas veces nuestra disponibilidad adquisitiva no nos permite pagarlo y debamos encontrar profesionales más baratos, pero por favor… ¡profesionales!
¿Por qué debes contratar un community manager en tu empresa? ¿Cuál debe ser su trabajo?
Conocer bien la empresa
Saber elegir en qué redes sociales debe de estar presente tu marca. La cantidad no hace la calidad
Escuchar a tus clientes y estudiar la competencia
Dar respuesta ante posibles consultas, quejas, etc…
Aportar contenido de calidad
Planificar semanalmente las estrategias a seguir, y utilizar las herramientas adecuadas para hacerlo
Saber gestionar la reputación online de la marca y resolver cualquier queja o crítica negativa de tu empresa de una forma eficiente y rápida. Evitar los trolls
Y para acabar, creo que lo mejor es ser profesional en tu negocio e intentar contratar siempre a profesionales. Espero que, si eres empresario y tienes pensado contratar a un Community Manager, tengas en cuenta este artículo.